JURADO COMPETENCIA DE CORTOMETRAJE

VALENTINA LELLÍN
DIRECTORA TERROR CÓRDOBA
TERROR CÓRDOBA DIRECTOR
Productora en medios audiovisuales recibida en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina; diplomada en Exhibición y distribución audiovisual, en Desarrollo y gestión de proyectos en la industria audiovisual, y en Gestión de empresas audiovisuales.

Fundadora y directora del festival Terror Córdoba. Participa como jurado en diversos festivales de Latinoamérica. Colabora en el diseño y producción de encuentros y festivales a nivel local y latino. Se desempeña como productora general en Ronin Films.

Actualmente, es la vicepresidenta de la Alianza Latinoamericana de Festivales de Cine Fantástico (FANTLATAM).

EDNA CAMPOS
DIRECTORA MACABRO FICH
MACABRO FICH DIRECTOR
Comunicóloga y periodista egresada de la UNAM; especialista en Políticas culturales y Gestión cultural por la UAM; diplomada en Cine, literatura e historia por la UNAM y en Exhibición y distribución audiovisual por la Universidad Nacional Villa María de Argentina;. Coguionista y coproductora del documental “Alucardos Retrato de un vampiro”.

Content Advisor para la plataforma Cindie!M; productora audiovisual, podcaster y editora de los libros Femmes Fatales: 13 escritoras hablan sobre cine de terror, Terror del rudo y 40 años de Alucarda.

Jurado en distintas convocatorias (PROCINE 2017, FOCINE, 2022; Ibermedia, 2022), festivales y curadora en laboratorios fílmicos (Blood Window, 2021). Impartió talleres de cine de terror en la Biblioteca de México por diez años consecutivos. Directora y fundadora del Festival Internacional de Cine de Horror: Macabro.

CRISTINA BUSTAMANTE
ESCRITORA Y REALIZADORA AUDIOVISUAL
WRITER AND AUDIOVISUAL FILMMAKER
Estudió la carrera de Artes Visuales en la Facultad Popular de Bellas Artes de la Universidad Michoacana.

Ha trabajado en cine, literatura, fotografía y artes visuales como creadora y docente. Su trabajo ha sido exhibido de forma nacional e internacional.

Ha obtenido premios y reconocimientos del Festival Internacional de Cine de Morelia, FONCA y del Festival de fotografía AMALGAMA.

JURADO CONCURSO DE GUION DE CORTOMETRAJE MICHOACANO

ALBERTO ZÚÑIGA
DIRECTOR DE CINE
Master en Producción audiovisual (Universidad Complutense de Madrid) y Licenciado en Ciencias de la comunicación (Universidad Latina de América). Director, productor, editor y postproductor en diferentes proyectos de cine, radio, televisión y video desde hace más de 20 años.

En el 2000 fundó la productora Sinestesia Ads Media & Films, produciendo tele, cortos y documentales que han participado en varios festivales o muestras y distribuidos en plataformas mundiales como MUBI y Amazon Prime. Es productor ejecutivo de la película de ficción-terror El origen de las princesas, de Adrián González-Camargo.

Su más reciente cortometraje, El primer y último fotograma, ha sido seleccionado en más de 25 festivales internacionales. En junio de 2023, fue incorporado al Diccionario de Directores del Cine Mexicano, el compendio más importante del séptimo arte de este país.

HÉCTOR DANIEL PÉREZ
GUIONISTA Y REALIZADOR AUDIOVISUAL
Cineasta, artista multimedia y fundador de Animart Video y Teatro A.C. dedicado a las artes escénicas, cine, video-arte y videomapping. Su trabajo audiovisual se ha mostrado en diversos festivales y muestras en México, Panamá, Uruguay, Chile, USA, España, Italia, Suecia y Reino Unido.

Es co-director del Festival Internacional de Cine de Animación “Ánima in Situ” en Morelia, Michoacán, festival reconocido por IMCINE. Su búsqueda por integrar estas artes provocó usar el video mapping para la escena en trabajos expuestos en foros y eventos como Palacio Nacional de Bellas Artes, Parque Xcaret, Festival Revueltas en Durango, Innovation Match Mx (SRE, SEP, Harvard, Oxford), Seminario Permanente de Estudios de la Escena y el Performance de la UNAM, entre otros.

CÉSAR LÓPEZ ROCHLIN
DOCENTE
Estudió Ciencias de la comunicación en la Universidad Vasco de Quiroga. Ha sido locutor, conductor y productor televisivo y de radio en diferentes cadenas locales, e invitado como colaborador en diversos programas de índole cultural como cine, televisión, cómics y literatura.

Docente de materias como producción audiovisual, semiótica de la imagen, guionismo y análisis del mensaje, en universidades privadas en Michoacán. Ha tomado diversos cursos como Historia del arte por la Universidad Latina de América y Análisis cinematográfico por parte de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.