En esta sexta edición, el horror vuelve a reclamar su lugar. No llega con sutilezas: irrumpe, se impone y se queda. Las historias que verán aquí no buscan solo asustar; quieren arrastrarnos a territorios donde la lógica se quiebra y lo imposible se vuelve cotidiano.
Cada proyección es una invitación a atravesar un umbral distinto: mundos que se retuercen, personajes que parecen observar desde la penumbra y atmósferas que continúan respirando incluso cuando las luces se encienden. Durante estos días, el cine de horror se adherirá a la piel y sus ecos resonarán mucho después de que caiga el telón.
ANIMAL Film Fest sigue siendo un refugio —o una trampa— para quienes aman el miedo en todas sus formas. Este encuentro es posible gracias a realizadores, público, aliados, medios y a todos los que mantienen viva la llama de un género que no conoce fronteras. Aquí, voces locales y creadores de todo el mundo se unen para celebrar lo inquietante, lo perturbador y lo profundamente humano.
Nos enorgullece ser parte de un movimiento que reconoce al horror como un lenguaje universal, capaz de unir a extraños en una misma oscuridad compartida. En cada función, en cada conversación y en cada aplauso, el miedo se transforma en energía creativa que viaja más allá de la pantalla.
No se engañen: lo que verán no se quedará en la pantalla. Aquí, el terror se siente, se comparte... y los acompaña a casa.
In this sixth edition, horror reclaims its place. It doesn’t arrive subtly: it breaks in, imposes itself, and stays. The stories you will see here don’t just seek to frighten; they aim to drag us into territories where logic breaks and the impossible becomes everyday.
Each screening is an invitation to cross a different threshold: worlds that twist, characters that seem to watch from the shadows, and atmospheres that keep breathing even when the lights come on. During these days, horror cinema will cling to your skin, and its echoes will resonate long after the credits roll.
ANIMAL Film Fest remains a refuge — or a trap — for those who love fear in all its forms. This gathering is made possible thanks to filmmakers, audiences, allies, media, and everyone who keeps the flame alive for a genre without borders. Here, local voices and creators from around the world unite to celebrate the unsettling, the disturbing, and the deeply human.
We are proud to be part of a movement that recognizes horror as a universal language, capable of uniting strangers in a shared darkness. In every screening, every conversation, and every round of applause, fear transforms into creative energy that travels beyond the screen.
Don’t be fooled: what you will see won’t stay on the screen. Here, terror is felt, shared... and it follows you home.
Dicen que apareció de pronto, colgado en la pared más fría del lugar. Nadie lo vio llegar, pero desde entonces se oyen pasos. El rojo no estaba al principio. Las manchas, tampoco. Se fueron extendiendo como si respiraran. Como si alguien —o algo— aún estuviera del otro lado, atrapado entre capas de plástico, tinta y sombras densas.
Los cráneos no miran, pero sienten. Están vivos de una forma que no entendemos. El halftone es solo un disfraz: bajo los puntos, bajo el grano, hay texturas que laten. Y si te quedas viéndolo demasiado tiempo… podrías empezar a escuchar la película que nadie filmó, pero que insiste en proyectarse. Una cinta maldita, hecha con restos. Como todo buen horror.
El cartel de la sexta edición de ANIMAL Film Fest apuesta por una imagen contundente y visceral que refuerza el carácter transgresor del festival. El color rojo dominante, acompañado de salpicaduras de sangre, funciona como una declaración visual directa: estamos ante un evento que celebra los géneros más intensos del cine.
Al centro se destacan los cráneos tridimensionales, figuras óseas que aluden al imaginario clásico del horror mediante una ejecución contemporánea. Reinterpretados con una textura amarillenta y corroída, y combinados con un efecto halftone o de puntos de impresión, remiten al estilo visual del cine de horror de serie B y a los carteles impresos de décadas pasadas, añadiendo una capa nostálgica dentro de una propuesta moderna.
El uso de un acabado plastificado y un estilo grunge genera una atmósfera turbia, entre lo orgánico y lo digital, que acompaña el tono provocador y experimental del festival. La tipografía en bloques pesados, manchada y fragmentada, mantiene la contundencia visual sin sacrificar legibilidad, proyectando fuerza e identidad.
El resultado es una invitación a sumergirse en un universo cinematográfico oscuro, irreverente y profundamente vivo.
They say it appeared suddenly, hanging on the coldest wall in the place. No one saw it arrive, but ever since, footsteps have been heard. The red wasn’t there at first. Nor were the stains. They spread as if they were breathing. As if someone —or something— was still on the other side, trapped beneath layers of plastic, ink, and dense shadows.
The skulls don’t look, but they feel. They’re alive in a way we don’t understand. The halftone is just a disguise: beneath the dots, beneath the grain, there are textures that pulse. And if you stare at it for too long… you might start hearing the film no one ever shot, but that keeps insisting on being projected. A cursed reel, made of remnants. Like all good horror.
The poster for the sixth edition of ANIMAL Film Fest embraces a bold and visceral image that reinforces the festival’s transgressive character. The dominant red, splattered with blood-like stains, acts as a direct visual statement: this is an event that celebrates the most intense genres in cinema.
At the center, 3D-rendered skulls take the spotlight—bone-like figures that echo the classic horror imagery through a contemporary lens. Reimagined with a yellowish, corroded texture and layered with a halftone print effect, they recall the visual style of B-movie horror and vintage posters, adding a nostalgic layer to an otherwise modern composition.
The use of a plastified finish and grunge styling creates a murky atmosphere, somewhere between the organic and the digital, aligning with the festival’s provocative and experimental tone. The heavy, stained, and fragmented typography maintains visual impact without sacrificing legibility, projecting strength and identity.
The result is an invitation to dive into a cinematic universe that is dark, irreverent, and undeniably alive.
ÁFRICA
Kenia, Marruecos.
AMÉRICA
Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Ecuador, Estados Unidos de América, México, Panamá, Perú, Puerto Rico, Venezuela.
ASIA
Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos, Filipinas, India, Irán, Israel, Kazajistán, Malasia, Tailandia, Turquía, Vietnam.
EUROPA
Alemania, Andorra, Bélgica, Eslovaquia, España, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumania, Rusia, Suecia, Suiza, Turquía*.
OCEANÍA
Australia, Nueva Zelanda.
MÉXICO
Aguascalientes, Baja California, Campeche, Ciudad de México, Chihuahua, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Zacatecas.
MICHOACÁN
Jéruco (Cuitzeo), Lázaro Cárdenas, Morelia, Paracho, Pátzcuaro, Tzintzuntzan, Uringüitiro (Tancítaro), Uruapan.
¡Una experiencia increíble! Nuestro cortometraje "WICCA: Jezabel" participó este año y desde el primer momento nos sentimos muy bien recibidos por todo el equipo. Gracias por la atención y el cariño durante el festival. ¡Esperamos volver pronto!
Extraordinario festival en el corazón de la ciudad de Morelia, conocida por ser una de las principales sedes donde los proyectos que se presentan viajan lejos.
Animal, como festival bien independiente pone una atención muy particular en los realizadores, en la humanidad dentro de las historias y la lucha en la que estamos aquellos que nos arriesgamos a compartir nuestra visión a través de este medio.
Muy bueno, muy recomendable
GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO | 2024
NIGHTRAIN
CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO | 2024
EMPTY JARS
VALPARAÍSO, CHILE | 2024
TANTIBUS
SEVILLA, ESPAÑA | 2024
TRACE OF BLOOD
GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO | 2024
TEACUPS AND COOKIES
TAPALPA, JALISCO, MÉXICO | 2024
TEACUPS AND COOKIES
TAPALPA, JALISCO, MÉXICO | 2024
SHELTERS
MADRID, ESPAÑA | 2024
SUNSET
ANDRÉS PÉREZ
BOGOTÁ, COLOMBIA | 2024
EMPTY JARS
GUILLERMO RIBBECK
VALPARAÍSO, CHILE | 2024
TEACUPS AND COOKIES
JOSÉ SABORIT, ALONSO VALDEZ I.
TAPALPA, JALISCO, MÉXICO | 2024
SILENCED
DANIEL MALVIDO
MORELIA, MICHOACÁN, MÉXICO | 2025
BLOOD WILL RISE
JUAN GONZÁLEZ HENAO
BOGOTÁ, COLOMBIA - BARCELONA, ESPAÑA | 2024
REBECA LEAL HERNÁNDEZ
CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO | 2024
RAFAEL GONZÁLEZ LEÓN
MORELIA, MICHOACÁN, MÉXICO - VANCOUVER, BRITISH COLUMBIA, CANADÁ | 2025
JOSÉ MARTÍN GARCÍA CAMPOS
DAVID CASTILLO SONI